Semana Santa en la provincia de Alicante 2025

Booking.com

La oferta de Semana Santa en la provincia de Alicante es una de las mejores en España, preciosa por las tradiciones religiosas que se mezclan con la hermosa panorámica de las playas y el agradable clima. La provincia cuenta con tres celebraciones de Interés Turístico Internacional, entre ellas se encuentran las de Orihuela, Crevillente y Elche. La semana santa en Alicante es de Interés Turístico Regional. Si quieres hacer de la semana santa una fecha aún más especial te invitamos a que no te pierdas lo mejor de la provincia de Alicante.

Semana Santa Alicante.
Semana Santa Alicante. Foto gracias a alicanteturismo.com

Semana Santa Alicante

El epicentro turístico de la semana santa en la provincia de Alicante está en la Costa Blanca, un privilegiado lugar bañado por las aguas del mediterráneo, ideal para descansar y participar de las ceremonias religiosas que tiene lugar a lo largo de los municipios que integran esta franja. La semana santa en Alicante propone 28 procesiones muy solemnes acompañadas por el particular sonido de la saeta, es una fiesta que ha sido declarada de interés turístico para la comunidad valenciana.

Semana Santa Elche

Siguiendo por los pueblos costeros nos encontramos con una de las ceremonias más importantes para la semana santa en la provincia de Alicante; es el domingo de ramos en Elche.

Domingo de Ramos en Elche.
Domingo de Ramos en Elche. Foto gracias a visitelche.com

Es una fiesta es de interés turístico internacional que destaca por su antigüedad y la tradición que conlleva. Esta procesión está fechada desde el siglo XIV, en ella miles de personas acuden con sus palmas de fabricación artesanal, un arte que ha logrado trascender durante generaciones para lograr que la palma trenzada esté siempre presente en la procesión triunfante del domingo de ramos en Elche.

Semana Santa Crevillente

Estas ceremonias en Crevillente tienen sus orígenes en el siglo XVIII, gozan de pertenecer a una Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante todos los desfiles se ve bastante gente, pero son los del viernes santo los que logran colmar las calles de la ciudad. Durante la madrugada del viernes santo las calles son recorridas por grupos de músicos con cornetas y tambores en la tradición de “Las Dianas” registrada desde el siglo XIX. Esta tradicional ceremonia finaliza a las seis de la mañana y justo después arranca la subida al calvario, mientras transcurre la procesión se realizan los “encuentros” también conocidos como abrazos, de ellos hay que mencionar el más especial que es el Abrazo de la Morquera efectuado entre la virgen de los dolores y Jesús nazareno.

Semana santa en Orihuela y La Diablesa

La Semana Santa en Orihuela, fiesta de Interés Turístico Internacional con una de las procesiones más grandes de España, en la que participan cerca de 8.000 nazarenos; 1.200 músicos y un gran número de soldados romanos.

Otra de sus espectaculares procesiones es la del sábado santo conocida como “El triunfo de la Cruz” y también como La Diablesa por tener un diablo de figura andrógina en la parte de abajo. Este es el único paso que tiene prohibido entrar a la iglesia y hace parte de las procesiones de semana santa desde el año 1.695. Es considerado como el único diablo que sale a desfilar en las procesiones de España. La antigüedad y singularidad de la procesión que acompaña a La Diablesa ha llevado a que sea propuesta a Patrimonio de la Humanidad.

Programas de Semana Santa en Alicante

Procesiones Semana Santa en Jávea 2025

La Semana Santa en Jávea, también conocida como Xàbia, es una celebración que ha experimentado un notable renacimiento en los ...

Procesiones Semana Santa en Petrer 2025

Petrer, ese rincón vibrante del Vinalopó en Alicante, se tiñe de púrpura y oro durante la Semana Santa en Petrer ...

Semana Santa Alcoy 2025

Alcoy, ciudad de la provincia de Alicante conocida mundialmente por sus espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos, atesora también una ...

Semana Santa Alicante 2025

La Semana Santa en Alicante representa una de las celebraciones más emotivas y profundas del levante español. Esta festividad, declarada ...

Semana Santa Benidorm 2025

Benidorm, el emblemático destino turístico de la Costa Blanca, ofrece durante la Semana Santa una experiencia única que combina lo ...

Semana Santa Crevillente 2025

En pleno corazón del Bajo Vinalopó alicantino, Crevillente vive una de las celebraciones pasionales más intensas y emotivas de la ...

Semana Santa Dénia 2025

Dénia, la vibrante ciudad costera de la Marina Alta, se transforma durante la Semana Santa en Dénia en un escenario ...

Semana Santa Elche 2025

Elche, la ciudad de las palmeras centenarias y el Palmeral declarado Patrimonio de la Humanidad, cobra una dimensión espiritual única ...

Semana Santa Elda 2025

Situada en la comarca del Medio Vinalopó, en el corazón de la provincia de Alicante, Elda es una ciudad que ...

Semana Santa en Santa Pola 2025

En el litoral sur de Alicante, donde el mar Mediterráneo baña una costa salpicada de historia y tradición pesquera, se ...

Semana Santa en Villajoyosa 2025

La Semana Santa en Villajoyosa, conocida en valenciano como La Vila Joiosa, representa una de las celebraciones más profundas y ...

Semana Santa Orihuela 2025

La Semana Santa en Orihuela constituye una de las manifestaciones religioso-culturales más singulares y profundas de España, merecedora de la ...

Semana Santa San Vicente del Raspeig 2025

San Vicente del Raspeig, situado en el corazón de la provincia de Alicante, ofrece una celebración de Semana Santa que ...

Semana Santa Torrevieja 2025

Torrevieja, conocida ciudad costera de la provincia de Alicante, vive cada año una de las celebraciones religiosas más intensas y ...

Semana Santa Villena 2025

La Semana Santa en Villena representa una de las celebraciones más arraigadas y emotivas de la provincia de Alicante. Esta ...
Booking.com