Semana Santa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife 2024
La Semana Santa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ofrece oportunidades variadas, diferentes a las que se pueden dar en el interior del país, allí se pueden aprovechar los paradisíacos lugares para tener nuestra propia reflexión. En cuanto a las procesiones y oficios religiosos las localidades isleñas también tiene lo suyo, en la provincia son populares; la semana santa en Santa Cruz de Tenerife; San Cristóbal de La Laguna; La Orotava, Güímar, Garachico y Los Realejos.
Semana Santa Santa Cruz de Tenerife. Foto gracias a santacruzdetenerife.es
Semana santa en santa Cruz de Tenerife
Índice de contenidos
- 1 Semana santa en santa Cruz de Tenerife
- 2 Semana Santa San Cristóbal de La Laguna
- 3 La tradicional semana santa en La Orotava
- 4 Semana santa en Realejos y Güímar
- 4.1 Programas de Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
- 4.1.1 Procesiones Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife 2024
- 4.1.2 Semana Santa en Adeje 2024
- 4.1.3 Semana Santa en Arona 2024
- 4.1.4 Semana Santa Granadilla de Abona 2024
- 4.1.5 Semana Santa La Orotava 2024
- 4.1.6 Semana Santa Los Realejos 2024
- 4.1.7 Semana Santa Puerto de la Cruz 2024
- 4.1.8 Semana Santa San Cristóbal de La Laguna 2024
- 4.1 Programas de Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
La semana santa en Santa cruz de Tenerife es diversa con cerca de 40 actos religiosos. Aquí en la capital se destacan los pasos de La Esperanza Macarena de Santa Cruz de Tenerife y el Señor de Las Tribulaciones. Este último es un hermoso busto de Jesús de Nazaret que goza de mucho fervor en la localidad portuaria por haberla librado de una epidemia de cólera en el siglo XIX. Como otra alternativa a la semana santa en Santa Cruz de Tenerife, están las visitas a sus monumentos, ya sean los de arquitectura histórica o moderna, entre sus ejemplos encontramos a los restos del castillo de San Cristóbal, el templo masónico, o el moderno auditorio de Tenerife rodeado por las cien caras.
Semana Santa en La Laguna. Foto gracias a http://ocio.laopinion.es/
Semana Santa San Cristóbal de La Laguna
La localidad fue la primera capital de Tenerife y capital antigua de las Canarias, es sede de la diócesis de San Cristóbal desde 1.819, razón por la cual conmemora de manera más intensa la semana santa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con pasos procesionales de gran calidad artística. Estos empiezan a desfilar desde el domingo de ramos hasta el viernes santo. Una de estas valiosísimas imágenes es el popular Cristo de La Laguna traída desde Portugal, que sale en procesión el viernes santo montada sobre un carruaje. Otras imágenes que se destaca son la del Cristo atado a la columna y el de La Predilecta. Uno de los días más especiales es el jueves santo porque se puede apreciar la riqueza orfebre de la isla en sus monumentos eucarísticos.
La tradicional semana santa en La Orotava
El jueves y el viernes santo son los días más importantes de la semana Santa en La Orotava con la procesión del Cristo atado a la
comuna y la procesión de encuentro. Estos pasos son cargados a hombros que es la forma tradicional de hacerlo y que se ha perdido en una parte del archipiélago. Estas imágenes están también acompañadas por el tradicional ritmo de las cornetas y los tambores.
Semana Santa La Orotava. Foto gracias a laopinion.es
Semana santa en Realejos y Güímar
El municipio de Realejos celebra dos semanas santas desde el siglo XIX; una de ellas conserva la mayoría de las tradiciones y hermosas tallas como la del Nazareno. La otra semana santa organizada por la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción se caracterizaba por poseer un patrimonio escultórico que perdió en un incendio, salvándose únicamente la imagen de la soledad.
La semana santa en Güímar es una de las más singulares de la provincia, por coexistir en ella imágenes de diferentes periodos.