Semana Santa Palencia 2025
La Semana Santa de Palencia ostenta desde el año 2012 la declaración de Interés Turístico Internacional, debido a su imaginería, la Fe de muchas generaciones y la historia forjada a lo largo de más de quinientos años.
Fe, silencio y fervor popular, se ponen de manifiesto estos días en las calles de Palencia. La procesión de la Borriquilla del Domingo de Ramos abre la Semana Santa que finaliza el Domingo de Resurrección con la procesión del «Rompimiento del Velo».
Durante ocho días, desfilan por las calles de Palencia, cofradías, pasos procesionales o escenas que revelan la riqueza y calidad de la imaginería que procesiona, así como las señas de identidad de nuestra Semana de Pasión: los toques de Tararú, la Llamada de Hermanos o los saludos de Estandartes.
Cartel Semana Santa Palencia 2025
Índice de contenidos
Programa Semana Santa Palencia 2025
Palencia, Enclave de Pasión
En la ciudad de Palencia existen actualmente 17 desfiles procesionales organizados por 9 cofradías en los que todos los cofrades, independientemente de su hermandad son llamados a participar, lo que convierte a la Semana Santa de Palencia en una de las más originales, junto con un elemento claramente diferenciador: el tararú, (característico sonido de la Semana Santa de Palencia realizado con una corneta alargada, cuya denominación se extiende también a la persona que lo realiza).
Las celebraciones están dirigidas por nueve cofradías que forman la Hermandad de Cofradías de Palencia. Participan más de 5500 cofrades y 37 imágenes.
Del fomento y el desarrollo de la fiesta se encarga la Junta Pro Semana Santa de Palencia.
Si la Semana Santa en Castilla y León se caracteriza por el recogimiento y la sobriedad, en Palencia esas cualidades se acentúan aún más. El único desfile que se decanta por el bullicio y la vistosidad en detrimento de esa austeridad castellana es la de «La Oración del Huerto» y sólo en contados puntos de su recorrido, donde a causa los bailes y alzados puntuales de los pasos titulares llevados a hombros que son ovacionados con aplausos por parte del público puede apreciarse una cierta influencia andaluza.
Una Semana Santa a priori desconocida, que tiene mucho por vivir, mucho por descubrir. ¿Vienes?