Semana Santa Cuenca 2025

Booking.com

Cuando los fríos días del invierno tocan a su fin, las gentes de Cuenca empiezan a desempolvar viejos recuerdos del fondo de su memoria, las túnicas, los capuces, las tulipas… Estamos a las puertas de una nueva Semana Santa.

Una Semana Santa única, declarada de Interés Turístico Internacional, que constituye toda una tradición para los conquenses, y una experiencia sin igual para el visitante.

La celebración de la Semana Santa conquense adquiere especial relieve por el trazado urbanístico medieval del Casco Antiguo, que se convierte en un espectacular escenario que nos transporta a tiempos pasados. Los desfiles procesionales adquieren una gran belleza al anochecer.

Cartel Semana Santa Cuenca 2025

Cartel Semana Santa Cuenca 2025

Programa Semana Santa Cuenca 2025

Una Semana Santa para disfrutar en cuerpo y alma

Cuando se acerca la Semana Santa de Cuenca es una fecha muy especial para la ciudad,  ya que es la celebración más importante del año y el momento donde más gente visita Cuenca.

La singular estructura urbana de Cuenca, con sus cuestas y calles estrechas, la convierten en un escenario muy especial para festejar la Semana Santa.

El origen de la tradición se remonta al siglo XVII, cuando se fundaron las primeras cofradías. Más de 30.000 personas participan en las nueve procesiones que salen. Destaca, sobre todo, la que se realiza en la madrugada del Viernes Santo, la del Camino del Calvario. En ella suenan las famosas “turbas”: el estruendo formado por los tambores y trompetas que preceden a la imagen de Jesús.

Aparte de ver procesiones y comer, no puedes dejar de ver todas las iglesias, que en Jueves Santo están todas abiertas (no es fácil que pase esto), disfruta del paisaje natural de Cuenca, sus museos, etc.

Empápate de la ciudad que en los días de Semana Santa no parece Cuenca pero es más Cuenca que nunca. 

Booking.com